La 32 edición de Feriarte, Feria de Arte y Antiguedades, abre sus puertas este año con una nueva propuesta apta para los bolsillos más jóvenes que quieran iniciarse en el mercado del arte. La Galeria del Jóven Coleccionista ofrece una selección de piezas a un precio realmente atractivo. Su único requisito es que no superen los 3.ooo euros. El objetivo de este stand es impulsar el acercamiento de los más jóvenes hacia el mercado del arte para buscar nuevos compradores y relanzar un negocio que también se ve amenazado por la crisis. En este stand podrán encontrar pintura, obra gráfica, cerámica, arte oriental, porcelana, arqueología, etc. Se ofrecerán interesantes piezas, como un jarrón chino del reinado de Qianlong, de la dinastía Ping, del anticuario Meiping (por un valor de 1.300 euros), una silla descalzadora del XVIII francés de la anticuaria Marita Segovia (1.300 euros), cerraduras alemanas del XVII del anticuario Luis Elvira (2.000 cada una), o un azucarero de porcelana del XIX de Pía Rubio (450).

Feriarte es la mayor feria del sector en España con 170 participantes que ofrecen objetos tan diversificados como muebles, antigüedades clásicas, pintura antigua y contemporánea, esculturas, relojes, porcelanas, lámparas, plata, cristal, arte oriental y tribal, joyas y otros objetos de arte. Obras del antiguo Egipto, de la China Imperial, de Chagall, Lempicka, Picasso y Sorolla, componen entre otras las más de 19.000 piezas de alto valor artístico que deben tener un mínimo de cien años de antiguedad. Obras de todos los tiempos acogen desde un relieve egipcio del Imperio Nuevo, la pieza más antigua, hasta un hierro pintado por Jaume Plensa, la más reciente. Del mismo modo, los precios oscilan desde la pieza más cara, una obra de Sorolla valorada en un millón y medio de euros a los 100 que propone el stand de Galería del Jóven coleccionista en los interesantísimos grabados estilo Ukiyo-e. La variedad y diversificación está servida, la propuesta es amplísima en objetos, artistas y precios.
Feriarte se ha convertido, y este año más que nunca, en todo un acontecimiento que aspira a acercar al gran público, y no sólo al coleccionista, la mejor selección de los anticuarios de España. Las entradas se pueden adquirir por sólo 10 euros y como propuesta lúdico-educativa, por segundo año consecutivo se organizarán diariamente recorridos guiados gratuitos en aras de clarificar el sentido de muchas de las obras expuestas. Todo aquel que desee comenzar su andadura por el coleccionismo, o simplemente curiosear la variedad de ofertas, puede hacerlo en Ifema desde el 15 de Noviembre y hasta el 23 del mismo mes. Este año Feriarte es la mejor prueba para demostrar que, en tiempos de crisis, hay que abrir nuevas ventanas también en el arte.
Por Belén Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario